¡VIVA LA GRAN MARCHA DE LOS 4 SUYOS! ¡VIVA EL PARO CIVICO POPULAR DEL 19 DE ENERO!

Desde las distintas regiones del Perú, miles de trabajadores del campo y la ciudad, luchadores sociales, jóvenes hombres y mujeres estudiantes, madres de familia y distintos profesionales, han emprendido viaje a la ciudad de Lima para desarrollar movilizaciones que hagan más visible el descontento popular que ha causado el Golpe de Estado Parlamentario que ha instaurado una dictadura cívico – militar fascista, que al 18 de enero ha dejado un saldo lamentable de 54 asesinatos de peruanos que salieron a defender su derecho a elegir y a querer cambiar el país, a reclamar justicia por los asesinatos y violación de derechos humanos y para que de una vez por todas, toda la casta política de los partidos de la reacción se larguen y se busque escribir una nueva historia del Perú.
En el trayecto de las caravanas se han visto muestras de solidaridad del pueblo trabajador que en sintonía con los marchantes proveyeron de comida, agua y aliento para que los hijos más decididos del pueblo los representen en las movilizaciones en la capital. Todos hemos visto la grandeza de nuestro pueblo solidario que con dignidad y combatividad han consolidado una unidad basada en lucha, una plataforma y con dirigentes elegidos democráticamente en todos los puntos de resistencia del país.
DIFUNDIMOS LA PLATAFORMA CONSTRUÍDA POR LOS TRABAJADORES Y LOS PUEBLOS DEL PERÚ.
1. Se exige la renuncia de la usurpadora y traidora Dina Ercilia Boluarte Zegarra y su Consejo de Ministros criminal, presidido por Alberto Otárola.
2. Se exige el cambio de la Mesa Directiva del Congreso de República, para sacar al fascista José Williams Zapata de la posibilidad de asumir la presidencia de la República y se exige la inmediata disolución de este poder ilegítimo.
3. Se declaran en rebeldía el movimiento campesino y los pueblos afectados por el extractivismo, rechazando la renovación de las 46 concesiones minero-energéticas que vencen su periodo este año 2023, exigiendo la cancelación de las concesiones mineras otorgadas sin la respectiva licencia social y violando el derecho a la Consulta Previa establecida en el Convenio 169 de la OIT. Así mismo se desconoce al Congreso de la República y demás funcionarios quienes no tienen legitimidad ni legalidad para renovar concesiones que vulneran la soberanía nacional y destruyen territorio productivo agropecuario.
4. Se exige la convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, tras la restitución de la Constitución de 1979, que será la base legal para acabar con los Contratos Ley que atentan a la soberanía nacional.
5. Se exige el adelanto de elecciones a abril de 2023 y se rechazan las reformas de bicameralidad y de la ley electoral, que permitirían que los mismos delincuentes que fungen de congresistas copen la nueva instancia legislativa. Además, que esta iniciativa ya fue rechazada vía referéndum.
6. Se exige la restitución del presidente Pedro Castillo, dado que su vacancia no se ajusta al procedimiento legal y debe declarase nula.
7. Se exige sanción penal para los autores mediatos, intelectuales e instigadores de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico militar, por el asesinato de 54 peruanos en contexto de protesta social.
8. Se exige la libertad de todos los detenidos en contexto de protesta social y se rechaza la campaña de terruqueo que ha lanzado el fascismo y la reacción.
9. Se plantea la lucha por consolidar una República Democrátrica-Popular y Federativa, que la compongan macrorregiones con relativa independencia de gobierno, económica, legislativa y judicial con respecto al Estado Central; que en las actuales circunstancias se puede establecer con la presión popular y la consecución de la convocatoria de una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, donde se reconozcan a los pueblos, naciones y culturas que componen el Perú.
¡Viva la lucha de la clase obrera y el pueblo por la liberación nacional y social!
¡No bajemos los brazos hasta que se vayan todos los corruptos y se convoque a la Constituyente!
¡Por una República Democrátrica-Popular y Federativa y el Socialismo!
Perú, 18 de enero de 2023
Nilo Candela
Por el BP del CC del PCP(m-l)

ESTAMOS POR UNA PATRIA SOCIALISTA DONDE LA CLASE OBRERA, EL CAMPESINADO POBRE Y LOS PUEBLOS DEL PERÚ PUEDAN REALIZAR SUS ASPIRACIONES DE CLASE.

Los comunistas marxista – leninistas y los revolucionarios del mundo defendemos hasta las últimas consecuencias el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero, así como el pueblo tiene su derecho a la autodeterminación, el proletariado también tiene el derecho a instaurar su sistema, el Socialismo Científico, allí donde se encuentre. Damos este preámbulo, porque ha aparecido una corriente en las organizaciones populares del “Sur del Perú”, que quieren impulsar un proceso de independencia con las regiones que actualmente han demostrado más combatividad al enfrentar al gobierno usurpador de Dina Boluarte, el Congreso de la República golpista y su dictadura cívico-militar; responsables, junto a las Fuerzas Armadas y Policiales de más de 28 muertes de civiles, en las protestas contra su intento de apoderarse del Poder Ejecutivo, junto a sus aliados de la burguesía parasitaria del Perú y el imperialismo norteamericano, principalmente.

Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, serían las regiones que integren esta “nueva república”, dado la permanente vulneración de derechos desde el centralismo limeño, que ataca con racismo, fascismo, discriminación y desfalco de recursos, que hacen que lleguen migajas y marginación a las regiones donde se ejecutan proyectos extractivos de oro, plata cobre, gas, litio, entre otros; que además fueron impuestos mediante concesiones que vulneran permanentemente la posibilidad de progreso de los pueblos en todo el país.

El Congreso de la República, copado con lo más rancio de la reacción y la socialdemocracia y presidido por un acusado de crímines de lesa humanidad como José Williams Zapata, ha dado un Golpe de Estado para sacar del gobierno a Pedro Castillo, que procede de extracción rural y que fue llevado a la presidencia por el deseo de cambio que existe y el empuje de las organizaciones populares, donde el Sur ha tenido protagonismo; por lo que siente que le han quitado a un presidente, además de haberse restringido el derecho a referéndum para que el pueblo intervenga en el desarrollo político del país, haberse llamado a elecciones sin consulta a una Asamblea Constituyente; son argumentos que desde su punto de vista justifican los deseos de separación de las regiones del “Sur del Perú”.

Como Partido organizado de la clase obrera y su aliado el campesinado pobre, damos nuestra posición, para que decisiones aventureras no generen impactos negativos en el desarrollo del movimiento popular, ni distraigan al pueblo del problema central del poder, ni dañen su tejido de resistencia orgánica.

1.- La independencia del Sur, debe ser alumbrada no solo por deseos de revancha o sino por un plan de consolidación de un proyecto de país y de un nuevo sistema político, económico y social que riña con los fundamentos del país al que se renuncia. El “Sur” no propone la instauración del Socialismo Científico y sus dirigentes no van a construir la Patria de los Trabajadores, por lo que no se justifica el peligro de una guerra de secesión para conservar el capitalismo en el “Sur” o para apoyarse en un bloque imperialista hambriento por arrebatarnos nuestros recursos naturales.

2.- Se habla mucho sobre los ingresos del canon y demás regalías extractivas que se apropia Lima y que sería momento de recuperarlas; pero no se escucha el deseo de las comunidades campesinas y nativas que exigen la cancelación de las concesiones extractivas y que no están dispuestas a ser contaminadas para ser caja chica de ningún proyecto de consolidación de la reacción o del separatismo, ni a engordar a ninguna nueva burguesía o burocracia regional, ni venderse a ninguna potencia imperialista sacrificando su producción agrícola y soberanía.

3.- El “Sur” ha demostrado que puede poner presidentes en el gobierno, que tiene capacidad de movilización y que tiene aliados en los trabajadores del centro y el norte del país, con pueblos que siguen en la lucha, junto a los cuales se pueden impulsar transformaciones reales en nuestra patria; por lo que no se puede disminuir su capacidad de generar cambios, ni aceptar dejar ni un solo centímetro del Perú a los explotadores y fascistas; si queremos un pueblo emancipado y libre, que se larguen los reaccionarios; los pueblos, la clase obrera, el campesinado pobre, sus organizaciones y Partido estamos en la capacidad de asumir un nuevo gobierno que construya el Socialismo Científico.

4.- La declaración de independencia de una parte del Perú, pone en peligro de guerra a todo el país, donde seremos los hijos de la clase obrera y campesinado pobre quienes pongamos los muertos para que la burguesía y el imperialismo siga festinándose con nuestros recursos. A la declaración de guerra de secesión proponemos la declaración de guerra revolucionaria de liberación nacional y social. Si no se cambia de sistema capitalista actual por el Socialismo Científico, cualquier peligro de guerra carece de justificación. La única guerra que sí se justifica es la de todo el pueblo contra los explotadores y fascistas, donde los comunistas marxistas leninistas estaremos en la primera linea de combate sin renunciar jamás a nuestra misión histórica.

5.- Proponemos frente a los deseos de cambio del “Sur”, la lucha por una República Democrátrica-Popular y Federativa, que la compongan macrorregiones con relativa independencia de gobierno, económica, legislativa y judicial con respecto al Estado Central; que en las actuales circunstancias se puede establecer con la presión popular y la consecución de la convocatoria de una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, donde se reconozcan a los pueblos, naciones y culturas que componen el Perú.

¡Así como el pueblo tiene su derecho a la autodeterminación, la clase obrera tiene su derecho a instaurar su sistema allí donde ésta se encuentre!
¡Viva la lucha de la clase obrera y el pueblo por la liberación nacional y social!
¡Por una República Democrátrica-Popular y Federativa y el Socialismo!
¡No bajemos los brazos hasta que se vayan todos y se convoque a la Constituyente!

Nilo Candela – Secretario General –
Por el BP del CC del PCP (m-l)
– 27 de diciembre de 2022 –

DECLARACIÓN POLÍTICA DEL PCP (m-l)

¡ABAJO EL ESTADO DE EMERGENCIA DECRETADO POR EL GOBIERNO USURPADOR!
¡EL PUEBLO EXIGE REFORMAS Y SALIDAS CONCRETAS A LA CRISIS POLÍTICA!
¡FUERA DINA BOLUARTE, SU CONSEJO DE MINISTROS Y JOSÉ WILLIAMS ZAPATA!
La situación de crisis política que vive el país en los últimos 7 días ha tomado nuevos rumbos, el movimiento popular, antes reprimido y satanizado con el fantasma del terrorismo, ha salido a las calles cansado de tanto abuso y prepotencia de la burguesía parasitaria del Perú. El golpe de Estado parlamentario contra Pedro Castillo ha significado un golpe que el movimiento popular no está dispuesto a tolerar y ha dado paso a un gran levantamiento a lo largo y ancho del país, que desde el 15 de este mes se levanta de manera orgánica a través de los frentes regionales y organizaciones populares para exigir que se vayan todos los corruptos del poder y se implementen las reformas que desde la época de la dictadura fujimontesinista no se han llevado a cabo.
Se exige:
– La inmediata renuncia de la usurpadora Dina Baluarte con su Consejo de ministros asesinos, y la disolución del Congreso que preside el acusado por violación de derechos humanos y la masacre de Accomarca José Williams Zapata. Para que con un gobierno transitorio pueda llevarse adelante los procesos de reforma política necesarios para el desarrollo del país. Así mismo, se exige la sanción penal a estos miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo por el asesinato de 7 peruanos en contexto de protesta social.
– Se exige que se sancionen penalmente a los policías y mandos responsables por los asesinatos de 7 peruanos, de los cuales 2 son adolescentes. Así mismo se releve de sus mandos a todo el personal militar y policial que haya dado instrucción de usar armas de fuego y francotiradores para reprimir a la población en Apurímac, Ica y Arequipa.
– Se exige la convocatoria a elecciones en el menor plazo, primer semestre de 2023.
– Se exige la Convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, que albergue la participación de los sectores populares organizados por rama de actividad, sindicatos, federaciones y gremios y no solo la admisión de los partidos con registro electoral, todo esto con el objetivo de construir una Constitución Política que preserve las prerrogativas de soberanía nacional, pluralidad en el desarrollo económico, se prohíban los monopolios, estimule la participación del Estado en la economía y acabe con su papel subsidiario. Así mismo que asegure estabilidad laboral, educación, salud y seguridad social como prioritarios, así mismo siente las bases para una planificación del desarrollo nacional con el reconocimiento del derecho de la propiedad de sus territorios para las comunidades campesinas y nativas, se busque la seguridad soberanía alimentaria; así mismo la preservación del agua y los recursos naturales del país.
– Se exigen reformas para la democratización del sistema electoral, para que haya la posibilidad de inscripción de más partidos que representen las aspiraciones de los trabajadores y los pueblos y no solo se conserven con los viejos partidos de la derecha que con prebendas y maniobras impiden la inscripción de nuevos partidos a nivel regional y nacional.
Hacemos un llamado al pueblo trabajador para que con su lucha construyamos referentes orgánicos que puedan centralizar la protesta y programa popular, en un gran frente democrático que conduzca las luchas de los trabajadores y los pueblos en la presente etapa.
¡En esta lucha nadie se cansa!
¡Todos a las calles por una Asamblea Constituyente Soberana y Popular!
¡Abajo el Estado de emergencia del gobierno usurpador!

14 de Diciembre de 2022

Nilo Candela – Secretario General
Por el BP. del CC del PCP (m-l)

¡ABAJO EL GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO, ORQUESTADO POR LA DERECHA Y EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO! ¡POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOBERANA Y POPULAR, QUE SE VAYAN TODOS!

¡ABAJO EL GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO, ORQUESTADO POR LA DERECHA Y EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO!
¡POR UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOBERANA Y POPULAR, QUE SE VAYAN TODOS!

Lo acontecido el día de hoy, miércoles 07 de diciembre de 2022, al medio día en el Perú, no ha sido un hecho sin planificación o solamente un arrebato de aventurerismo del ex Presidente Pedro Castillo, que dio un discurso televisado para disolver el Congreso de la República y de esta manera buscar poner fin a las disputas entre el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo que han entrampado muchos proyectos de ley que podrían dar algunas soluciones en el actual contexto de crisis alimentaria, energética, económica y política que vive el país. Existen elementos mayores que no podemos perder de vista, para no ser víctimas necias del engaño ajeno y propio, y desenmascarar los intereses de clase que se vienen disputando en la actual coyuntura, frente a los cuales no podemos ser ingenuos.

La misión de la OEA, acantonada en el país semanas atrás, trajeron más que una misión para aportar a la estabilidad del Perú, las posibilidades de establecer un gobierno de transición en el marco del encargo de mantener la calma en la región, como una de las directrices del imperialismo norteamericano; al cual el gobierno de Pedro Castillo no afectó en ninguno de sus intereses, sino que por el contrario le dio más posibilidades para afianzarnos a su dominio, siguiendo las recomendaciones del FMI y Banco Mundial.

La misión de la OEA y los intereses del imperialismo norteamericano, debían buscar la estabilidad, para que las fuerzas de izquierda no levanten más la exigencia de la “Convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular”, que siente las bases de un nuevo modelo económico que posibilite el desarrollo nacional y la mejora de las condiciones de vida del pueblo trabajador, además de esto, evitar que haya un nuevo gobierno que acerque más al Perú a la influencia China y Rusa, tras la constituyente.

Existe en el mundo un contexto de disputa interinterimperialista, que nos pone en peligro de guerra. Estados Unidos, los países de la Unión Europea, Rusia y China; pugnan por un nuevo reparto del mundo en el marco de crisis económica, política, alimentaria y energética a escala mundial. Para lo cual, el imperialismo norteamericano debía enfriar los focos que posibiliten el progreso de las fuerzas de izquierda y se preste más atención a las contradicciones interimperialistas.

Hay un fondo muy importante en el que la oligarquía peruana juega un papel, pues fue la que tramó que Pedro Castillo sienta confianza en el respaldo de las Fuerzas Armadas y Policiales para que en su discurso pretenda “disolver temporalmente el Congreso” y a la hora definitiva sea abandonado, dándole todas herramientas para que proceda una Vacancia Constitucional, desde el Congreso de la República y asuma la conducción del país, la Primera Vice-presidenta Dina Boluarte, que desde hace mucho tiempo venía siendo la carta de transición de los partidos de la derecha y ya tenía preparado un discurso que denuncia el intento de Autogolpe de Estado de Castillo y levanta las banderas de la defensa del Orden Constitucional y el respeto a la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y Policiales.

Pedro Castillo quizo realizar un golpe de Estado al estilo fujimontesinista repitiendo infelices frases que nos llevan a recordar el origen del plan violento de implantación del neoliberalismo en el Perú, decía Marx “La historia se repite dos veces, primero como tragedia, luego como comedia”, y la farsa en la que cayó Pedro Castillo, sin duda significa un golpe a las banderas que levanta el movimiento popular para el cambio de Constitución Política, para limitar la acción de los monopolios y oligopolios, acabar con el papel subsidiario del Estado y frenar la venta descarada de nuestros reecursos naturales a las transnacionales.

Los trabajadores están en las calles levantando su voz de protesta contra esta maniobra de la oligarquía y el imperialismo norteamericano, quienes con un falso llamado de “unidad nacional” pretenden desviar nuestra atención del peligro que actualmente corren las comunidades campesinas y nativas y la producción nacional agropecuaria, al existir más de 46 mega-proyectos mineros que quieren ejecutarse arrebatando territorios comunales, sin contar con licencia social y sin haberse evaluado cabalmente el impacto en el ambiente y la producción agrícola; así mismo, por haberse limitado el uso del referéndum para realizar cambios en la Constitución de 1993 y estar en un contexto de crisis alimentaria, que en lo que va de la primera etapa productiva nacional ya se ha perdido el 20% de la producción agrícola por ausencia de lluvias, no existe producción de fertilizantes ni una planta petroquímica que industrialice nuestro gas; todo esto afectará el suministro de alimentos desde el segundo bimestre de 2023.

Los monopolios que controlan la importación de alimentos, el sistema financiero y la prensa que agitaba la vacancia, para seguir recibiendo dinero por progapaganda Estatal, son los más beneficiados por este golpe de estado de la derecha, orquestado por el imperialismo norteamericano y que no transmite el movimiento en las calles de los trabajadores y pueblo organizado.

Desde el Partido Comunista Peruano (marxista – leninista), hacemos un llamado a los trabajadores y los pueblos a continuar en las calles para defender el programa popular, contrarrestar la intentona de la burguesía parasitaria de imponer proyectos e intereses transnacionales en el país y así avanzar en forma organizada para exigir que se vayan todos los corruptos y se convoque a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, donde las fuerzas organizadas del pueblo debatan el modelo de país que actualmente necesitamos.

La reciente experiencia nos ha demostrado que la vía electoral de la democracia burguesa tiene sus límites y no debe ser la única forma en la que el pueblo trabajador exprese su voluntad, así mismo, es claro que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional siempre están al servicio de las clases dominantes en el país y no podemos creer que desde el Congreso y la nueva presidencia del país se puedan hacer los cambios que el pueblo y país necesitan. No habrá ningún caudillo que reemplace el papel del pueblo trabajador organizado en la tarea de construir una República Democrática Popular, ni defienda sus intereses.

Ni las fuerzas del nacionalismo con tendencia fascista que cubrieron el escape de Montesinos en el año 2000, ni la socialdemocracia y las ONG´s (que quieren nuevas elecciones sin cambio de Constitución) son caminos certeros para el cumplimiento del programa del movimiento popular.

¡Solo el pueblo organizado salva al pueblo!
¡Abajo el Golpe de Estado Parlamentario tramado por la derecha y el imperialismo norteamericano!
¡Por una Asamblea Constituyente Soberana y Popular, que se vayan todos los corruptos!

Nilo Candela – Secretario General
Por el BP. del CC del PCP (m-l)

¡FARSANTES PRETENDEN APODERARSE DEL NOMBRE DE NUESTRO PARTIDO! ¡NO PASARÁN LOS COMPINCHES DE PATRIA ROJA!

¡FARSANTES PRETENDEN APODERARSE DEL NOMBRE DE NUESTRO PARTIDO!
¡NO PASARÁN LOS COMPINCHES DE PATRIA ROJA!

Hemos recibido noticias de varios camaradas a nivel nacional quienes denuncian que personajes de la calaña de Walter Romero, Juan Fernández, Víctor Martínez (Padre e Hijo), José Gonzales, José Ballena, Hermenegildo Espinal, Enver Espinal, Washington Paredes, Carlos Pisfil, entre otros traidores y expulsados; están haciendo un recorrido nacional e internacional presentándose como miembros de nuestro Partido y como su dirección; cuando es por todos conocidos que estos personajes no han dejado nada organizado en el movimiento popular, la mayoría de los mencionados han vegetado en la vida universitaria, desde las aulas hasta cargos de profesores y autoridades sin dejar ni un militante consecuente para nuestro Partido; estos “revolucionarios” de salón ahora se pretenden los iluminados para “reorganizar” un Partido que está en marcha y está luchando frente al enemigo de clase. Ya conocemos el papel de los “reorganizadores” de antaño, sabemos dónde se encuentran y a qué intereses sirven.

No es coincidencia que estos farsantes salgan ahora con más fuerza; precisamente cuando “patria roja” está por perder la Derrama Magisterial y necesitan ayuda, casualmente ellos han dado un salto “cualitativo” para constituirse en Partido Comunista y pretenden apoderarse del legado del Dr. Saturnino Paredes Macedo y nuestros símbolos; su desesperación es tal, que viajan al exterior para ganar legitimidad a nivel nacional y crean perfiles falsos para reproducir sus panfletos que usan nuestro nombre partidario, escudo y siglas.

Hacemos un llamado a toda la militancia a cerrar filas y mantener la unidad orgánica, no hay que dejarnos sorprender por estos personajes que al Partido no le han aportado nada ni han dejado base orgánica para continuar el trabajo revolucionario. Donde han ido siempre han liquidado el trabajo de masas o saboteado las iniciativas que permitían el crecimiento de la organización, siguiendo el ejemplo de personajes de la calaña de Alejandro Osorio y Ricardo Escalante. Quienes en su vida política destacaron por liquidar organismos del Partido y expulsar buenos elementos de la organización bajo el pretexto de “indisciplina”, cuando se cuestionaban sus nocivos métodos de trabajo.

Estos usurpadores son una cola más del oportunismo de Patria Roja, que cerrando todos los espacios de dialogo con nuestra dirigencia han impulsado hasta un organismo electoral llamado “MDP” para que en su primera oportunidad se lancen a los brazos de sus compinches de patria roja, quienes ya sabemos siempre han traicionado al movimiento magisterial y estudiantil.

Es importante señalar que todos estos elementos fueron expulsados del Partido en su oportunidad y que para no despegarse de la mamadera electoral usan nuestros símbolos, para aprovecharse del prestigio del Partido y reclamen cuotas de participación en todos los frentes, de manera mafiosa.

Es más importante para ellos la pandilla que la organización del movimiento popular, más importante llenarse de nombres de cargos que hacer trabajo orgánico, más importante es buscar recursos para apropiárselos que entregar esfuerzos para que el trabajo continue, para ellos es más importante el amiguismo y la pandilla para ganarse puestos de trabajo; en toda su vida como pretendida facción de nuestro frente electoral lo único que han logrado son canas en las cabezas y reproducirse, con más hijos para hacerlos pasar como militantes de su partido político, ese ejemplo de dirigentes no los necesitamos en las filas de la clase obrera.

Denunciamos públicamente a esos elementos y los emplazamos a que dejen de usar nuestros símbolos partidarios, sean más honestos y soliciten su suscripción a patria roja, que es a donde siempre han pertenecido. La historia de sus sabotajes a nuestros trabajos en el frente magisterial, electoral, obrero, campesino y estudiantil son prueba patente de estas afirmaciones.

¡Vivan las resoluciones y conclusiones del VII Conferencia Nacional Marxista Leninista del PCP (m-l)!
¡Viva la Unidad Partidaria!
¡Viva el Partido Comunista Peruano (marxista-leninista) y su dirigencia revolucionaria!

Perú, 12 de Octubre de 2022

Por el Buró Político del Comité Central
Nilo Candela – Secretario General del PCP (m-l)

¡ABAJO EL NUEVO PLAN GOLPISTA DE LA DERECHA FASCISTA! ¡RECHAZAMOS EL USO POLÍTICO DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN!

¡ABAJO EL NUEVO PLAN GOLPISTA DE LA DERECHA FASCISTA!
¡RECHAZAMOS EL USO POLÍTICO DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN!

Desde el Partido Comunista Peruano (marxista-leninista) nos pronunciamos para rechazar el nuevo plan de desestabilización que ha seguido orquestando la facción más reaccionaria -fascista- de los partidos de derecha del Perú, representados por el Fujimorismo, Renovación Popular, Avanza País, remanentes Apristas y ex miembros de las Fuerzas Armadas que han sido acusados por graves delitos de violación de derechos humanos en nuestro país.

Fiel al estilo fuji-montesinista de los años de la dictadura en los 90s, la fiscal de la nación Liz Patricia Benavides Vargas, quien está rodeada por lo más rancio del sector delincuencial narcotraficante y en cuya elección ha declarado información falsa sobre sus grados académicos para lograr el cargo; está haciendo uso político de sus atribuciones como representante del Ministerio Público, para crear un escenario de crisis política que lleve a una nueva confrontación entre poderes del Estado (Legislativo y Ejecutivo); para que los delincuentes que han copado todas las instituciones estatales sigan robando y centralicen todo el plan de adquisiciones del Estado, así mismo, para que estos sectores exijan una mayor partida presupuestal y sigan enriqueciéndose a costa del dinero de todos los peruanos.

El día de ayer 11 de octubre de 2022, ha ingresado a la Mesa de Partes del Congreso de la República una Acusación Constitucional contra el presidente Pedro Castillo y los ex ministros Juan Silva (Transportes y Comunicaciones) y Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento), por los supuestos delitos de organización criminal, tráfico de influencias simple y agravada, colusión agravada, que en el caso de la acusación al Presidente vulnera hasta lo establecido por el artículo 117 de la misma Constitución Política Fujimontesinista de 1993, que señala que durante su periodo, el Presidente solamente puede ser acusado constitucionalmente por los delitos de traición a la Patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver el Congreso, salvo en los casos previstos y por impedir el funcionamiento del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. Ningún otro delito está contemplado en ese artículo, por lo que las declaraciones de la Fiscal de la Nación y la comparsa de los medios de comunicación nacionales como América televisión, Frecuencia Latina, Canal N, ATV, Panamericana, Willax, grupo el Comercio, La República; entre otros mercenarios; siguen nutriendo el escenario para que las fuerzas de la reacción tengan un mejor posicionamiento para dar un golpe blando.

Vemos en esta intentona golpista, una mayor amenaza para el movimiento popular dado que existe la presencia de enfermos anticomunistas en el Parlamento y además este está presidido por el Gral. EP (r) José Daniel Williams Zapata, quien ha sido acusado por violación de derechos humanos en la Masacre de Accomarca (Ayacucho en 1985), es un furioso anticomunista y tiene toda la escuela de represión fascista norteamericana en las venas. Estos elementos son parte de la punta de lanza de esta estratagema que pretende desconocer los resultados electorales, en donde la mayoría de los peruanos eligieron la posibilidad de cambiar las cosas en el país, y que lamentablemente la pugna fraccionaria del partido que llegó al gobierno, la ausencia de dirigentes honestos, cuadros, y la inexistencia de un plan de desarrollo nacional consecuente, truncaron la posibilidades de avanzar a hacer cambios sustanciales en el contexto de crisis que vive nuestro país.

Una vez más la historia nos demuestra que las limitaciones y degeneración de la socialdemocracia en el poder abren la puerta a las posiciones más reaccionarias de la burguesía parasitaría de nuestro país, que tienen copado el parlamento nacional para ganar mejores posiciones en la disputa de los recursos del Estado y que abandonan al pueblo que los eligió, en un escenario en el cual existe un grave peligro en el suministro de alimentos para todos los peruanos, hay un duro golpe al sector agropecuario por la ausencia de fertilizantes, hay un incremento considerable en el precio de los combustibles y por ende venimos siendo afectados por una inflación de casi 10% y un incremento de los precios de la canasta básica familiar en casi el 200%, la falta de trabajo y el incremento de la delincuencia siguen campeando en el país sin tener ninguna atención de los parlamentarios de la reacción, que desde el día siguiente de la victoria electoral de Pedro Castillo han intentado de todas las formas vacarlo de su cargo.

El actual escenario, de más confrontación entre las facciones de la burguesía y la socialdemocracia, exige que la clase obrera, el campesinado y sectores populares se movilicen, organicen y asuman un posición política para poner en agenda lo que realmente le interesa al pueblo trabajador en la perspectiva de solucionar sus problemas mediatos e inmediatos y que coinciden con la lucha por la soberanía nacional y alimentaria, la necesaria industrialización del país para lograr un desarrollo armónico en todo el Perú.

Como Partido de la clase obrera denunciamos las maniobras de la reacción, que en suma, buscan imponer los costos de la crisis sobre los hombros de los trabajadores y repartirse el botín de lo que aún queda en manos del Estado, por lo que hacemos un llamado a todos los trabajadores para salir a las calles a defender la voluntad popular y reimpulsar la lucha por la convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular que siente las bases de una nueva República con la participación activa del pueblo.

¡Abajo el plan de desestabilización de la derecha fascista!
¡Por la convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana y Popular!
¡Por una nueva Constitución que siente las bases de una nueva república!
¡América no fue descubierta, fue invadida y saqueada!

Perú, 12 de Octubre de 2022

Por el Buró Político del Comité Central
Nilo Candela – Secretario General del PCP (m-l)

¡VIVA EL 93 ANIVERSARIO DEL PCP(m-l)!

Un día como hoy, el 07 de octubre de 1928, el Amauta José Carlos Mariátegui fundó nuestro Partido Comunista Peruano (marxista – leninista), lo que significó para la clase obrera de nuestro país, la materialización de la construcción de su vanguardia organizada y combatiente, su factor subjetivo más importante, que potenció la lucha por la liberación nacional y social en el Perú.

La actual situación política y económica que atraviesa el país, convoca a nuestra militancia a agitar con mayor ímpetu el Socialismo Científico, para aclarar en el pueblo que es la única salida para transformar la sociedad y asegurar el pleno ejercicio de una verdadera justicia, trabajo digno, acceso a la ciencia y de abrirse la posibilidad de disfrutar de la producción material y espiritual que el mismo pueblo hace y que ahora las clases dominantes se apropian y corrompen.

Existe en los trabajadores la expectativa por el siguiente paso, para que se materialicen sus más sentidas exigencias en cuanto a trabajo, acceso a la salud y la educación, a la seguridad social, de acabar con los lastres de explotación y saqueo del neoliberalismo y que se abra la posibilidad de industrializar el país, organizar el trabajo y ejercer nuestra soberanía nacional y alimentaria.

Las y los comunistas que hoy conmemoramos el 93 aniversario de nuestro Partido, no podemos bajar la guardia ante un gobierno que para su elección canalizó el descontento popular, la socialdemócracia se encuentra en el gobierno y debemos desarrollar más la politica de exigencias, no podemos permitir que se apague, desde arriba o desde abajo, el grito por una NUEVA CONSTITUCIÓN a través de una ASAMBLEA CONSTITUYENTE SOBERANA Y POPULAR.
Nuestro accionar debe estar más cercano al pueblo para orientar mejor sus luchas frente a los giros a la derecha del actual gobierno de Pedro Castillo y las intentonas de la burguesía criolla y testaferros de querer anular la posibilidad de concretar algunas reivindicaciones de los trabajadores.

Camaradas, no olvidemos el papel histórico y transformador que le corresponde a la clase trabajadora, fortalezcamos nuestra organización, afirmemonos en nuestros principios y aceleremos la organización, movilización y politización del pueblo trabajador para tener más cercano el Socialismo, la victoria es nuestra.

¡Viva el 93 aniversario del PCP(m-l)
¡Viva la unidad y lucha de la clase obrera, el campesinado, la juventud, las mujeres y los pueblos por la Revolución y la construcción del Socialismo!

CIPOML condena la guerra contra el pueblo palestino

Durante más de diez días, el pueblo palestino ha estado expuesto a uno de los ataques más mortíferos. Para conmemorar el 54º aniversario de la ocupación de Jerusalén Este, las hordas salvajes sionistas, apoyadas por el ejército de ocupación, han atacado a los palestinos que residen en la ciudad en un último intento de expulsarlos de sus hogares y de su tierra. El último bastión de la resistencia, el barrio de Sheikh Jarrah, adyacente a los lugares sagrados islámicos y cristianos de la ciudad, es el objetivo de estos ataques. Se trata de una nueva campaña de limpieza étnica destinada a la judaización de la ciudad y a su anexión definitiva al Estado sionista. Al mismo tiempo, otras partes de Jerusalén Este y toda Cisjordania están sufriendo una expansión sin precedentes de los asentamientos bajo la mirada cómplice de los países imperialistas y las instituciones de las Naciones Unidas. 

Tan pronto como las bandas fascistas de colonos sionistas iniciaron estos ataques asesinos, fueron retransmitidos por la maquinaria de guerra del Estado sionista que, como es habitual, apunta sin distinción a la población civil: ancianos, niños, hombres, mujeres, perpetrando un verdadero genocidio y causando una destrucción masiva en todos los territorios ocupados. El objetivo sionista es obligar a estas poblaciones a abandonar su tierra para unirse a las filas de los seis millones de palestinos, refugiados en los países vecinos y dispersos en la diáspora.

Se trata de verdaderos crímenes contra la humanidad que se están cometiendo contra el pueblo palestino y que deben hacer un llamamiento a toda la comunidad progresista del mundo, así como a todos los hombres y mujeres amantes de la paz y la justicia, para que expresen su apoyo a este pueblo que, solo, se enfrenta a la maquinaria de guerra sionista y a los planes imperialistas, incluido el “Acuerdo del Siglo” de la administración estadounidense, cuyo objetivo es mantener el dominio imperialista sobre la región y sus riquezas.

El CIPOML, al tiempo que condena enérgicamente la guerra contra el pueblo palestino, se dirige a la clase obrera mundial, a sus partidos y organizaciones de masas, a todos los pueblos del mundo para que se levanten contra la barbarie sionista y exijan el fin inmediato de esta guerra y expresen su apoyo a su justa causa.

 

El Comité de Coordinación de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista-Leninistas.

Mayo de 2021

CIPOML: Solidaridad con la lucha del pueblo colombiano

Un nuevo estallido social en contra de las políticas antipopulares de la burguesía se ha producido, esta vez en Colombia.

Millones de trabajadores, campesinos, jóvenes, mujeres, desempleados, artistas, jubilados, vecinos de los barrios han paralizado el país con una combativa protesta que inició el pasado 28 de abril, y aún continúa a pesar de las decenas de luchadores y luchadoras asesinados por las fuerzas del orden, los cientos de heridos, torturados, golpeados, e inclusive agredidos sexualmente. El Ejército y la Policía han respondido con su habitual política guerrerista, para enfrentar a quienes consideran como el enemigo interno.

La contundencia de la protesta, que inclusive ha rebasado las previsiones de las organizaciones convocantes del Paro del 28A, obligó al derechista gobierno de Iván Duque a retirar la propuesta de ley de reforma fiscal que, de manera cínica, la puso por nombre de «Solidaridad Sostenible». Con esta se pretendía incrementar y elevar impuestos sobre los salarios y el consumo, que afectan principalmente a los sectores populares y medios de la población, al tiempo que el Gobierno ha tomado medidas para rebajar los impuestos sobre la renta de las grandes empresas.

La reforma fiscal no pasó, la movilización popular forzó la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla —cerebro gris del proyecto— y Duque ha convocado a un «diálogo nacional» para superar la crisis, pero la lucha sigue. El pueblo colombiano no da tregua, está desafiando a un Estado autoritario, abiertamente represivo, en el que es público que los jefes militares, policiales y de todo el aparato de seguridad comulgan ideas fascistas, trabajan bajo el tutelaje de los aparatos de inteligencia estadounidense, son promotores de los grupos paramilitares y tienen nexos con el narcotráfico. Esta lucha es un claro ejemplo de que, cuando las mayorías populares se unen y combaten, hacen retroceder al más fiero enemigo.

La masividad, amplitud y combatividad de la protesta expresan el grado de insatisfacción y frustración existente en el pueblo por sus condiciones de vida: cerca de un 10% de desempleo abierto, un 50% de personas que trabajan en la informalidad; uno de los países con la más alta tasa de desplazados internos por pobreza, violencia e inseguridad generada por el Estado; una población duramente golpeada por la pandemia y un gobierno incapaz de articular un adecuado plan de vacunación; el país con el segundo presupuesto militar más alto en América Latina; un país en el que en el primer trimestre de este año hubo 23 masacres y durante el año 2020 se asesinaron a más de 250 campesinos, dirigentes poblacionales, sindicales, comunales. En noviembre de 2019, el pueblo colombiano dio ya una clarinada con una masiva y combativa protesta social; en general los reclamos, las movilizaciones de distintos sectores populares son constantes.

Expresamos nuestra solidaridad esta lucha y llamamos continuar levantando en los distintos países acciones de solidaridad con el pueblo y de condena al gobierno de Iván por la criminal represión desatada contra el pueblo. Nos unimos a la demanda de renuncia del presidente Iván Duque.

Nos unimos a los camaradas y dirigentes del Partido Comunista de Colombia (Marxista Leninista) que se hallan en la primera fila del combate.

Denunciamos que los sectores más reaccionarios del Estado colombiano: Uribe, Duque, los jefes de las fuerzas militares y policiales miran a la protesta social y sus actores como acciones de guerra, como eventos que buscan «desestabilizar el poder y poner fin a la democracia», bajo esa lógica han respondido con saña y odio los reclamos del pueblo. Las fuerzas del orden están en estado de guerra contra el pueblo, lo cual lo repudiamos y llamamos condenarlo en todo el mundo.

Comité Coordinador

Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista – Leninistas

CIPOML

 

¡El Primero de Mayo, levantemos en todo el mundo nuestra lucha por empleo seguro, pan y libertad!

Compañeros obreros y trabajadores,

Todos los obreros y trabajadores del mundo se preparan para celebrar el día de la Unidad, la Lucha y la Solidaridad Internacional de la clase obrera en un momento de especiales condiciones históricas.

En casi todos los países la burguesía internacional, el imperialismo, los estados capitalistas y los gobiernos burgueses han intensificado la explotación y la opresión capitalista sobre los obreros y trabajadores, apoyándose en las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19.

El trabajo a tiempo parcial, las licencias no pagadas, las deducciones en el salario, los permisos y otras prácticas de trabajo ocasional se han aplicado de facto, y los despidos se han generalizado con el pretexto de la pandemia. En el último año, decenas de millones de personas han perdido su empleo y se han visto privadas de ingresos regulares. La mayoría de quienes perdieron su empleo son mujeres. Han sentido hasta los huesos la explotación capitalista y la doble opresión. La violencia contra las mujeres y los feminicidios han aumentado, en particular la violencia doméstica.

En respuesta a los efectos adversos de la pandemia que se entrelaza con la crisis capitalista, los “paquetes económicos” anunciados por los gobiernos burgueses con el pretexto de medidas sociales han sido y siguen siendo un instrumento de transferencia de recursos a los monopolios capitalistas. En un momento en que los trabajadores y los sectores explotados del pueblo han sido empujados a los brazos del desempleo, la miseria y el hambre, los monopolios capitalistas han multiplicado sus beneficios.

El ataque capitalista a los “derechos democráticos” y a las libertades políticas no es menor que los ataques en el frente social y económico. Cualquier pequeño intento de los obreros y trabajadores, de los pobres del campo y de la ciudad, de los jóvenes y de las mujeres que buscan sus derechos ha sido objeto de restricciones que aún continúan. Las protestas y manifestaciones populares se enfrentan a la violencia policial, las detenciones y los arrestos. Los Estados y gobiernos capitalistas, especialmente Alemania, Francia y el Reino Unido, ya han tomado medidas para dar más poder a la policía y a la gendarmería y para garantizar que las “medidas policiales” sean permanentes. Incluso en los países conocidos como la cuna de la “democracia burguesa”, la reacción política va en aumento y las prácticas reaccionarias y fascistas se aplican más ampliamente contra la clase obrera y la oposición social popular.

Trabajadores y trabajadoras, hermanos y hermanas, ¡las realidades no se pueden ocultar eternamente!

La pandemia ha mostrado a los obreros, a los trabajadores y a los oprimidos la verdadera cara del imperialismo capitalista, de los gobiernos burgueses y del frente del capital. No es posible ocultar por mucho tiempo la explotación capitalista y el saqueo imperialista y el hecho de que el sistema capitalista es el enemigo de la humanidad y del medio ambiente. Especialmente en las condiciones actuales, cuando el desempleo, la pobreza junto con el uso de la fuerza contra el pueblo se han disparado y cuando la polarización se ha profundizado, ninguna demagogia, propaganda burda o sucia puede ocultar esta verdad. Y, en efecto, cada vez más sectores de los trabajadores y de los obreros toman conciencia de la realidad y la oposición social crece. El hecho de que la lucha contra las consecuencias del desempleo y la pobreza esté aumentando en muchos países, no significa que la clase obrera y las masas explotadas estén abrazando el

capitalismo y que no quieran un cambio rechazando el dominio de los monopolios. Por el contrario, a medida que crece su conciencia de las realidades sociales y de su propio poder, aumenta el número de quienes exigen un cambio del sistema de dominación capitalista.

En los polos opuestos del capitalismo actual están la clase trabajadora, cada vez más pobre y alienada de su trabajo mientras produce la riqueza social, y en el otro extremo, la acumulación capitalista intensificada, basada en la esclavitud remunerada de la clase obrera y el saqueo de los países dependientes, así como un puñado de capitalistas monopolistas cada vez más parasitarios y decadentes.

Según el informe de Oxfam de 2020, en 2019, la riqueza de las 2.153 personas más ricas superaba la riqueza total de 4.500 millones de personas. La riqueza del 1% más rico era más del doble de la riqueza de 6.900 millones de personas juntas. La riqueza de los 10 hombres más ricos, entre ellos Jeff Bezos, Elon Musk, Bernard Arnault, Bill Gates, Mark Zuckerberg, aumentó en un total neto de 540.000 millones de dólares entre marzo y diciembre de 2020. China, con sus 626 millonarios, encabezados por Zhong Shanshan y Ma Huateng, es el segundo país -después de Estados Unidos- con su abundancia de millonarios. El informe señala que el aumento de la riqueza de los diez más pudientes, durante nueve meses de la época de la pandemia, es suficiente para que todo el mundo se vacune varias veces.

En la otra cara de la moneda, vemos las zonas de hambre en las distintas partes del mundo, especialmente en el África subsahariana. En todo el mundo, cada día mueren casi 25.000 personas de hambre. En 2019, el número de personas que viven con hambre aumentó en 10 millones y alcanzó los 690 millones de personas. En África los niños mueren porque no pueden comprar antibióticos a un costo de 1 dólar. Sin embargo, el dinero gastado en la industria cosmética mundial supera los 200.000 millones de dólares.

Entre los años 2011-2017 casi no hubo aumento de los salarios reales. Además, durante la pandemia estos han bajado y los problemas han aumentado, siendo el acceso a la vacuna el primero y más importante.

¡Demostremos la fuerza de la clase obrera!

La clase obrera y los trabajadores de todo el mundo, desde Camboya hasta los EEUU, desde Francia hasta la India, desde Italia hasta Ecuador, desde Grecia hasta Chile, desde Turquía hasta Brasil, desde Egipto hasta China y Bolivia han intentado responder a esta barbarie capitalista con huelgas y resistencia, allí donde han podido superar las barreras establecidas por los gobiernos burgueses y la burocracia sindical. La subida de los precios de los bienes de consumo básicos, el aumento de los impuestos, la pérdida de puestos de trabajo, los bajos salarios y el aumento de la pobreza, junto con el deterioro de las condiciones de trabajo y de vida, y la falta de seguridad futura en muchos países, allanaron el camino para el aumento de las luchas de los trabajadores y de las masas populares. Las demandas de trabajo, pan y libertad se han levantado en todo el mundo.

Nos acercamos al 1 de mayo de 2021 en un período en el que se agudizan las contradicciones entre el trabajo y el capital, el imperialismo y los pueblos oprimidos, y entre los propios imperialistas, y en el que la probabilidad de que estos “conflictos” pasen de la diplomacia al campo de batalla es cada vez mayor. Un 1 de mayo combativo con participación masiva mostrará el poder de la clase obrera. Un 1 de mayo fuerte dará a la clase obrera y a los pueblos oprimidos la moral que necesitan para dar pasos para involucrarse en luchas más avanzadas, y servirá para que la lucha dé pasos adelante.

Para la clase obrera, el 1 de Mayo significa un día  en el que pone a prueba su fuerza en contra del frente capitalismo. Por esta razón, la clase obrera debe unirse al Primero de Mayo de la manera más organizada. Siempre que sea posible, los trabajadores deben formar “comités del 1º de Mayo”, elegidos a través de la más amplia participación en las fábricas, lugares de trabajo y en todos los ámbitos, con el fin de evitar el vaciamiento del 1º de Mayo por la burocracia sindical. Organizando el 1º de Mayo de acuerdo con su significado, la clase obrera encontrará no sólo a millones de trabajadores arrojados a los brazos del paro, sino también a los campesinos pobres incapaces de producir, a los pequeños comerciantes enfrentados a la ruina, a los pobres del campo y de la ciudad, a la juventud y a las mujeres que luchan contra el capitalismo y la reacción. En cierto modo, el Primero de Mayo puede jugar el papel de palanca en la lucha de la clase obrera y de los pueblos.

Hoy, los trabajadores se enfrentan a dos tareas contra los monopolios capitalistas que no reconocen límites en la explotación y el saqueo y que ahora están intensificando la fuerza y la violencia tomando medidas contra el descontento y las reacciones que surgen: fortalecer las filas de la clase obrera reforzando su unidad en cada país y a escala internacional; y, desarrollar su unidad y alianza con los pueblos trabajadores oprimidos.

¡Por lo tanto, sigamos adelante para celebrar el Primero de Mayo de una manera digna de su significado histórico!

 

¡Viva el Primero de Mayo!

¡Viva la unidad, la lucha y la solidaridad internacional de la clase obrera!

¡Exigimos puestos de trabajo seguros, pan y libertad!

¡Viva el Primero de Mayo, viva el internacionalismo proletario!

 

Comité de Coordinación de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista leninistas – CIPOML

1 2 3 7